COCEMFE Navarra

El “triple reto” de ser mujer rural con discapacidad

 Ser mujer, tener una discapacidad y vivir en el medio rural es “el triple reto” al que se enfrenta este colectivo en Navarra, en especial para acceder al mercado laboral. Una siguaicón a la que se enfrentan más de 7000 mujeres con discapacidad reconocida en la Comunidad foral, a las que habría que sumar aquellas con discapacidades menos reconocidas como fibromialgia… y que principalmente afectan a mujeres.

Fomentar sus capacidades e impulsar su búsqueda de empleo son los objetivos de un nuevo programa impulsado por COCEMFE Navarra que durante un año atenderá de forma personalizada a mujeres con discapacidad principalmente de áreas rurales y que suman otros obstáculos como un paro de larga duración, edad avanzada o escasa formación.

Las mujeres con discapacidad presentan mayores obstáculos por la doble condición de mujer y tener una discapacidad, que se refleja en una mayor tasa de desempleo, menor formación, mayor sobreprotección, mayor tasa de violencia… alejandolas del mercado laboral” explica Javi Gavira, técnico de COCEMFE Navarra, quien destaca los mayores retos a los que se enfrenta en el caso de vivir en áreas rurales. Una situación reflejada en el estudio Las personas con discapacidad residentes en el Medio Rural del Observatorio estatal de la discapacidad, que reporta barreras añadidas como menores oportunidades de formación, escaso tejido empresarial, menos recursos específicos, peor accesibilidad y transporte, e incluso estereotipos más arraigados.

NUEVO PROGRAMA

Para superar estos obstáculos, la federación apuesta por la visibilidad y el empoderamiento a través de programas y recursos específicos que fomenten la inclusión y combatan “la brecha que viven las mujeres con discapacidad en el medio rural”. “Hay que sensibilizar y trabajar en la inclusión, facilitar su acceso a la formación y al mercado laboral y fomentar su participación en la vida de su localidad”, explica Gavira.

En este sentido, el nuevo Programa de Apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano, apoyado por los fondos NextGeneration-Unión Europea y el Servicio Navarro de Empleo, tiene el objetivo de fomentar el empleo y las capacidades de 30 mujeres con discapacidad. Para ello, el programa incluye orientación laboral individualizada, talleres grupales para la búsqueda de empleo, intervenciones para mejorar la empleabilidad o formaciones sobre nuevas tecnologías y habilidades sociales.  

Este programa forma parte de las iniciativas de COCEMFE Navarra dirigidas a fomentar la inclusión de mujeres con discapacidad y se suma al ‘programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo’, que apoyado por Cocemfe nacional y Fundación ‘la Caixa’, atiende cada año a un centenar de mujeres con diferentes discapacidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido