El programa de autonomía funcional ofrece terapia termal, reordenación postural, equinoterapia y entrenamiento personal
El programa de Autonomía Funcional de COCEMFE Navarra ha ofrecido en lo que llevamos de año más de 350 sesiones de terapia termal, reordenación postural, equinoterapia y entrenamiento personal, todas ellas dirigidas a mejorar la salud, el bienestar y la capacidad de las personas con discapacidad física u orgánica para desenvolverse en su vida diaria.
En concreto, se han ofrecido 150 sesiones de reordenación postural, 188 de terapia termal, 20 de equinoterapia, además de las 23 personas que de manera habitual participan en el entrenamiento personalizado. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Gobierno de Navarra (ANADP y Dep. Salud) y Fundación ‘la Caixa’
Todas estas actividades tienen como objetivo fomentar el empoderamiento y la salud de las personas con discapacidad física y orgánica y/o enfermedades crónicas, a través del autocuidado y el acceso a terapias que mejoran su calidad de vida, combatiendo las barreras que suelen encontrar como renta o accesibilidad. Asimismo, este programa contribuye a prevenir la soledad no deseada y el aislamiento, creando “espacios de relación, bienestar y participación activa”
LAS ACTIVIDADES: ¿te animas? : más info
La terapia termal ayuda a reducir el dolor crónico, mejorar la movilidad articular y relajar la musculatura. Para muchas personas con discapacidad, acceder a estos tratamientos supone un alivio significativo en su salud física y emocional.
La reordenación postural, desarrollada por profesionales especializados, permite mejorar la alineación corporal y prevenir lesiones derivadas de malas posturas o sobrecargas. Estas sesiones contribuyen a mantener o recuperar la funcionalidad de los movimientos cotidianos.
La equinoterapia, o terapia asistida con caballos, combina el trabajo corporal y emocional. Además de mejorar el equilibrio, la coordinación y la postura, favorece la autoestima y la motivación personal.
El entrenamiento personal adaptado ofrece rutinas individualizadas que promueven la autonomía física, fomentan hábitos de vida saludables y mejoran la fuerza y la resistencia.