Casi un centenar de personas en lo que llevamos de año han disfrutado de las actividades de ocio inclusivo de COCEMFE Navarra. ¿Te animas?
Porque el ocio es mucho más que tiempo libre: es un derecho, COCEMFE Navarra sigue promoviendo la participación social y el ocio de las personas con discapacidad con su programa de ocio inclusivo. En lo que llevamos de año, este programa ha acercado a casi un centenar de personas con discapacidad actividades inclusivas de ocio, gastronomía o cultura, gracias al apoyo de Gobierno de Navarra (ANADP), Fundación “la Caixa” y el Gobierno de Navarra.
El acceso al ocio sigue lleno de obstáculos para muchas personas con discapacidad: falta de accesibilidad, menor oferta adaptada, sobrecostes o “sorpresas” en servicios que no son tan accesibles como prometen. De hecho, según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD, 2020), el 46,3% de las personas con discapacidad no pueden dedicar su tiempo libre a las actividades que desearían.
En este escenario, COCEMFE Navarra impulsa a través de este programa diferentes actividades inclusivas para ejercer este derecho en condiciones de igualdad, además de fomentar entornos y actividades adaptadas a todo tipo de personas para permitir la participación plena y sin restricciones. “No se trata solo de ofrecer ocio específico, sino de garantizar el acceso real al ocio común”, explican desde la federación, quien impulsan en estas actividades la implicación del voluntariado como «motor del cambio social» fomentando el conocimiento de la realidad del colectivo.
Este programa se complementa con otras iniciativas que aúnan salud y tiempo libre, como el programa de autonomía funcional, con actividades como estancias en balnearios, equinoterapia o salidas en la naturaleza, que contribuyen a una vida más activa, autónoma y participativa