«Es triste que personas que conviven a familiares con discapacidad, y que por tanto conocen sus necesidades, usen su tarjeta de forma fraudulenta» Artículo de opinión en D. Navarra
Leemos con pesar estos días en las páginas de este periódico que Policía Municipal de Pamplona ha retirado 131 tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad por un uso fraudulento. Una tendencia que se mantiene constante los últimos años, en los que cada dos días se retira de media una tarjeta. Un hecho que refleja que todavía queda mucho por hacer para conseguir el buen uso de las plazas reservadas.
En este sentido, muchas veces hemos censurado en prensa, en redes, en campañas o ante las autoridades pertinentes, la mala práctica de todas esas personas que sin tener tarjeta aparcan en estas plazas. Vergonzoso. Pero, en este caso, nos parece igual de triste o más que personas que conviven a diario con familiares con discapacidad -y conocen su necesidad- usen su tarjeta de forma fraudulenta o incluso utilicen tarjetas ya caducadas, teniendo como consecuencia una sanción y la retirada de la tarjeta. Ni los peores malignos de las películas
Recordamos que la normativa es clara, no se puede utilizar la tarjeta de un familiar sin estar presente, ya que precisamente el sentido de esta tarjeta es favorecer la movilidad y la participación social de las personas con problemas de movilidad, derechos recogidos en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas. De ninguna forma la tarjeta de aparcamiento puede utilizarse por un familiar de forma individual para no pagar zona azul o buscar aparcamiento de forma más sencilla.
Por ello, apoyamos la retirada de las tarjetas o las sanciones por aparcar sin tarjeta como una medida ejemplarizante para defender este derecho, animando a contactar con Policía Municipal para denunciar estas infracciones. Porque, si bien la labor realizada por las redes sociales en este sentido es importante, tenemos que dar un paso más y colaborar como ciudadanía en defender este derecho, aunque sólo sea porque en un futuro quizá nos encontremos en una situación de falta de movilidad similar.
Apoyamos estas medidas ejemplarizantes, si bien también apostamos por sensibilizar a la ciudadanía sobre el respeto al aparcamiento reservado y hacer reflexionar a aquellas personas que utilizan las plazas con la tarjeta de un familiar con discapacidad de forma egoísta
Como decíamos recientemente en una campaña puesta en marcha en localidades como Pamplona, Tudela, Estella, Elizondo o Valle de Egués, la plaza para discapacidad “No es una zona vip, es una necesidad” de muchas personas y por eso, su uso fraudulento perjudica a quienes las necesitan para ir al trabajo, a casa, a terapia… No deseamos cambiar una plaza por una discapacidad si aparcas en plazas reservadas y estos aparcamientos no son “una zona vip” para familiares que no quieren tomarse la molestia de buscar un sitio común.
Hay que respetar las plazas y utilizar correctamente la tarjeta por empatía, educación, dignidad, sentido común y respeto a quienes realmente las necesitan. Porque cuando utilizas la tarjeta de tu familiar para aparcar en una zona reservada, estás evitando que una persona con similares problemas de movilidad pueda dejar ahí el coche para ir a casa, al trabajo, al cine, en definitiva, para llevar adelante su proyecto de vida… No se lo pongas más difícil.
Porque… ¿Os imagináis aparcar los vados de entrada a un garaje? ¿O en las plazas reservadas para ambulancias? Seguramente la gran mayoría responderéis un no rotundo, y entonces, ¿por qué en el caso que nos ocupa, nos sentimos con el derecho de hacerlo? Es necesaria una profunda reflexión y actuación por parte de la ciudadanía y Administración
Como madre de un niño con discapacidad del 65% con baremo y tarjeta de movilidad reducida , tiene su tarjeta y es menor de edad, soy su cuidadora además de tener yo una discapacidad del 34%, yo no tengo baremo..y soy consciente; Cual es mi sorpresa..que me llega un email..que me indica que dan de baja la tarjeta de mi hijo..y no entiendo el porque, me pongo a investigar..y resulta..que en navarra.es, salgo como titular de tarjeta soy yo y no mi hijo.., yo solo soy la representante de el..; Es injusto que paguemos los justos por los pecadores…ya que yo soy la responsable de llevar a mi hijo a todos los sitios..px es menor..; si se hace la ley que la miren bien y lo cotegen bien..px no hago uso indebido de ella..y por hacer mal el trabajo de algún municipal al no cotejar toda la doc…le han dejado a mi hijo sin tarjeta..